Descubre cómo transformar tus datos en decisiones estratégicas en RRHH, SST y Proyectos de Ingeniería
Identificar los KPIs clave para cada área de tu negocio.
Crear dashboards interactivos que te ayuden a monitorear el desempeño y los riesgos.
Tomar decisiones basadas en datos para optimizar tus procesos y alcanzar tus objetivos.
Al dominar los indicadores de RRHH, podrás:
Obtener una visión clara y actualizada del estado de salud de tu organización en términos de talento humano.
Identifica las necesidades de tus empleados y mejora las condiciones laborales, aumentando la atracción y retención de talento.
Tener datos precisos para tomar decisiones informadas y basadas en evidencias, alineadas con los objetivos de negocio.
Identificar las causas de la rotación y el bajo rendimiento, podrás implementar acciones para mejorar la satisfacción laboral y la productividad.
Automatizar tareas repetitivas y reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas, liberando recursos para actividades de mayor valor agregado.
Al utilizar datos y métricas, podrás demostrar el impacto positivo de RRHH en los resultados de la empresa y consolidar tu posición estratégica.
Al analizar los datos de desempeño, podrás identificar las necesidades de capacitación y desarrollo de tus empleados, fomentando su crecimiento profesional.
Optimiza la gestión de nóminas, beneficios y otros procesos de RRHH, reduciendo costos y mejorando la eficiencia.
Al utilizar los indicadores de clima laboral, podrás identificar áreas de mejora y fomentar una cultura organizacional más positiva.
Asegúrate de cumplir con todas las leyes y regulaciones laborales, evitando sanciones y litigios.
Descubre cómo los dashboards pueden ayudarte a:
Identificar y prevenir riesgos, garantizando la salud y seguridad de tus compañeros de trabajo.
Visualizar de forma clara los indicadores clave de SST, lo que te ayudará a tomar decisiones oportunas y evitar incidentes.
Demostrar tu compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones laborales. Evita multas y sanciones que puedan afectar a la empresa.
Que la empresa sea vista como más confiable y atractiva para clientes, empleados y socios comerciales.
Reducir gastos a la empresa en atención médica, indemnizaciones y pérdida de productividad.
Aumentar la moral de los empleados, reduciendo el ausentismo y mejorando la productividad.
Convertirte en un referente en tu organización y demostrar tu capacidad para liderar iniciativas de mejora en SST.
Reducir pérdidas económicas significativas por paradas operativas al prevenirlos, garantizando asi la continuidad de tu negocio.
Proporcionar información precisa y actualizada para tomar decisiones informadas y basadas en datos.
Al dominar los indicadores y dashboards, podrás:
Tomar decisiones más informadas y proactivas, evitando sorpresas desagradables y asegurando el éxito de tus proyectos.
Demostrar tus habilidades de gestión de proyectos convirtiéndote en un referente en tu equipo. Los profesionales que dominan estas herramientas son altamente valorados en el mercado laboral.
Identifica las áreas que requieren más atención y asigna los recursos de manera más eficiente. Maximiza el rendimiento de tu equipo y reduce los costos innecesarios.
Comunica de manera clara y efectiva el progreso de tus proyectos a tus clientes, jefes y equipo. Fortalece las relaciones y aumenta la confianza en tu trabajo.
Identifica y corrige desviaciones en tiempo real, garantizando que tus proyectos cumplan con los estándares de calidad establecidos.
Anticipa los problemas y toma medidas correctivas a tiempo, evitando retrasos y sobrecostos que puedan poner en riesgo el éxito de tu proyecto.
Entrega tus proyectos a tiempo y cumple con las expectativas de tus clientes, fortaleciendo tu reputación y generando nuevas oportunidades de negocio.
Conocimientos prácticos para crear dashboards efectivos.
Herramientas y plantillas que podrás utilizar en tu día a día.
La oportunidad de hacer preguntas a un experto en Analisis de datos y Dashboard.
¡No te pierdas esta oportunidad única de transformar tu organización! Inscríbete ahora y descubre cómo los dashboards pueden revolucionar tu forma de trabajar.
Soy Ingeniero Especialista en gerencia de la Calidad un enfoque por procesos de la Universidad EAFIT de Medellín con:
+ De 8 años de experiencia en Interventoría a contratos del sector de Hidrocarburos, Planta Apiay - Villavicencio, Planta pozos Colorados - Santa Marta, Oleoductos de Colombia desde Vasconia a Coveñas, entre otros.
+ 80 Auditorias de certificación a empresas de diferentes sectores (Ingeniería, construcción, eléctricas, educativas, de alimentos entre otras), desde el año 2016 realizando auditorias con organismo certificador IC&T (www.ict.com.co/ict) Organismo acreditado por la ONAC de Colombia.
Realización de capacitaciones con SGS Colombia y Servimeters (Organismos certificadores en Colombia acreditados por la ONAC) y otras empresas en Sistemas de Gestión ISO 9001, 14001, 45001, HACCP).
Auditor de producto bajo la Resolución 2013 del 2020 de Lenor Colombia, organismo certificador acreditado en Colombia.
Docente catedrático UNINAVARRA.